El rey de las redes sociales es, cómo no, la empresa de Mark Zuckerberg:
Facebook ya lo utiliza el 96% de los internautas españoles entre 18 y
55 años. En segunda posición se encuentra YouTube (64% de usuarios) y Twitter
(46%). Eso sí, entre los internautas más jóvenes, entre 14 y 17 años,
Tuenti sigue teniendo tirón: es la red favorita para el 41% de éstos. En
cualquier caso, parece que los usuarios de redes sociales no siguen una
sola red sino, al menos de promedio, tres diferentes, y Facebook
siempre es una de ellas
Redes que crecen… y decrecen

Más acceso a través del móvil
Otro dato que apunta el estudio de IAB es el incremento de
las personas que acceden a las redes sociales también a través del móvil
(cifra que ya asciende al 56%, es decir, un 47% más respecto al año
anterior). Aunque en este parámetro la edad también es determinante: el
45% de los usuarios de redes sociales por móvil son jóvenes de entre 18 y
30 años.
Un dato curioso: las redes sociales que más se utilizan a
través del móvil son Instagram y Foursquare (por otro lado, hay que
tener en cuenta que son de uso exclusivo móvil), seguidas por Facebook
(con un 94% de usuarios móviles), Twitter (un 60%), Tuenti (55%) y
YouTube (54%).
¿Por qué ser seguidores?
Respecto a los contenidos que los usuarios consideran más
interesantes, estos son ofertas de trabajo (52%), becas (44%),
promociones y ofertas (44%), información sobre productos (34%),
concursos (34%), e información de contacto con atención al cliente
(31%). Finalmente, el estudio añade que las compras en redes sociales es
aún un mercado por conquistar: solo un 14% de usuarios ha comprado
alguna vez a través de redes sociales.
Fuente: ABC