Mostrando entradas con la etiqueta pinear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pinear. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2013

Empezamos con las #Infografías en el curso de Pinterest!

Buenos días! Después de las dinámicas de grupo repasamos que son  pines, tableros, pineadores... Empezamos a REPINEAR  pines y a conocer las infografías... Aquí está la práctica de hoy:

Ejemplo de Board "¿Quien soy?"

http://pinterest.com/comunican2e/quien-soy/


miércoles, 7 de noviembre de 2012

Más de 40 Herramientas para Pinterest

A continuación os comparto un listado de herramientas sociales para optimizar la gestión de comunidades en Pinterest.

Medidores de Influencia

  • PinPuff.com - mide la influencia, el alcance y la viralidad de los usuarios en Pinterest.
  • PinReach - mide la influencia de los usuarios.
  • Repinly – mide la influencia de los usuarios en la red social Pinterest.

Analíticas de Pinterest

  • Pinerly - además de medir la influencia también ofrece hacer Follow y Unfollow a pinners, ver los pins más populares, programar pins y estadísticas sobre tus pins. Actualmente está en BETA pero si invitas a 5 amigos conseguirás un acceso inmediato. Aquí os dejo la infografía que crearon ellos mismos para explicar su servicio
  • Pinreach – Analíticas de Pinterest: quienes son tus seguidores más influyentes, tus pins con más “repins”, estadísticas de tus boards (cantidad de seguidores, cantidad de repins, cantidad de pins, likes y comentarios y analíticas sobre seguidores.
  • Octopin – es una plataforma que te permite obtener métricas y reportes de campañas en Pinterest, gestionar tu cuenta, gestionar campañas, optimizar las imágenes , trackear conversaciones, crear concursos. Algunas funcionalidades saldrán pronto, acaba de lanzar su versión beta.
  • Pintics – herramienta para analítica , todavía no está abierta al público. No dejes de suscribirte a su lista de espera.
  • Repinly - esta herramienta recomienda usuarios a seguir y tiene datos estadísticos generales de la red social actualizados diariamente; entre los datos que ofrecen encontraremos: las categorías más populares de pins y boards, pinners más influyentes y sus acciones, datos sobre las acciones más usadas por los usuarios (like, repin o comentarios) y también mide la influencia de los usuarios.
  • ZoomSphere - esta herramienta ofrece estadísticas de varias redes sociales, incluyendo Pinterest.
  • Google AnalyticsAunque parezca extraño con Google Analytics podemos ver el tráfico que llega a nuestra web a través de Pinterest. Les recomiendo leer la guía que realizó Mashable.

Programación

  • Pingraphy – herramienta para programar pins en Pinterest que incluye analíticas

Monitorización

  • Pin Alerts – Es unaherramienta que te envía notificaciones cuando alguien comparte uno de tus pins

Curadores de contenido

  • Percolate – es una herramienta que te permite filtrar y publicar buen contenido en Pinterest.
  • Curalate – herramienta para medir, monitorizar y hacer crecer la presencia social de las marcas.

Generadores de pins

  • Pinterest Bookmarklet - marcador para navegadores que facilita la publicación de pins.
  • Ur2Pin - capturas de páginas web que se convierten en pin. El usuario tan solo pondrá la URL de la página y la herramienta extraerá una captura de pantalla de la web.
  • Screen 2 Pin - extensión de Chrome creada por los desarrolladores de Ur2Pin para capturas de pantalla de páginas web.
  • Snapito - genera capturas de pantalla de páginas web que luego pueden descargarse o subirse directamente a Pinterest.
  • ShotPin - extensión de Chrome que genera capturas de pantalla de páginas web.
  • ShareAsImage antes llamado Pin a quote - convierte texto en un pin.Se puede agregar como marcador en los navegadores. Si pagas 1.99 dólares podrás personalizar las frases con distintas tipografías y diferentes colores.
  • Pinstamatic - agrega contenido interesante a los tableros de Pinterest, tales como lugares (Google Maps), fechas de calendario, enlaces de perfil de Twitter, notas adhesivas y sitios web.
  • Pinvolve - es una aplicación de Facebook que transforma las fotos y los posts de las páginas de fans en un panel con el aspecto de Pinterest.
  • Pinstagram - es una aplicación que permite ver tus fotos de Instagram como si fuera Pinterest.
  • Google+ Pinterest - es una aplicación que permite ver Google+ como Pinterest
  • Pinview - es la aplicación de Facebook que convierte todas las actualizaciones de tus amigos en pins. Con esta herramienta verás tu Facebook al estilo de Pinterest
  • PicSlice. – es una aplicación que permite dividir una imagen cuadrada en 9 imágenes individuales.
  • Picmarkr - esta aplicación permite agregar una marca de agua a las imágenes.

Buscadores de pins

  • SpinPicks - es una aplicación que permite buscar imágenes de Pinterest, Twitpic, Flickr, PcPlz y Pinterest, también vídeos de Youtube. El objetivo de este buscador es encontrar pins atractivos para compartir a través de Pinterest. Está en beta pero dejando el correo electrónico puedes conseguir un acceso para probarla.
  • PinSearch - extensión de Chrome que agrega la función “search” en todos los pin, la herramienta se encarga de buscar la fuente original en Google para que el usuario tenga más detalle sobre el pin publicado. Además permite buscar imágenes similares y visualizar todas las web donde la imagen del pin aparece.
  • We Pin – directores de pins y perfiles de usuarios.
  • Tineye – conoce la fuente original de las imágenes que se comparten en Pinterest

Agrandar pins

  • Pinzy - extensión de Chrome que hace previsualizar los pins en formato mayores (mayor resolución y tamaño).
  • Pinterest Image Expander - extensión de Chrome que expande las imágenes de los pins.
  • Pinterest Pro – extensión de Chrome para expandir los pins

Generadores de boards

Redes Sociales

Las canciones, vídeos y presentaciones se pueden reproducir directamente desde los boards de Pinterest.
  • Flickr – la red social de fotografía ofrece una opción para publicar las fotografías en Pinterest
  • Youtube y Vimeo – Tan solo hace falta agregar la URL del vídeo para publicarlo en Pinterrest.
  • Soundcloud – mediante el código embed de los archivos musicales los usuarios pueden compartir sus canciones en Pinterest.
  • SlideShare – agregar las presentaciones de Slideshare copiando la URL
  • Kickstarter – agregando los proyectos de crowfounding directamente desde Kickstarter

Otras Aplicaciones (Móviles, tablets y más)

  • Cool-Tabs Pinterest - aplicación que te permite visualizar tus pins en una página de fans en Facebook
  • Pinterest para iPhone - Aplicación oficial de Pinterest para dispositivos móviles de Apple.
  • PinHob - Aplicación NO Oficial para Android
  • Kuzimo - aplicación modificar las imágenes antes de compartirlas en Pinterest; incluye filtros parecidos a los Instagram. Las imágenes luego pueden ser publicadas como PIN o enviarse a Twitter.
  • Pinspiration Pro - aplicación móvil de Pinterest para los usuarios de Windows Mobile
  • Pinterest Email App - permite agregar el icono de “Follow on Pinterest” en los correos electrónicos
  • PicSlice - Esta herramienta permite enviar pins a Pinterest desde el propio navegador del iPhone. La aplicación tiene un coste de $0.99.
  • Wisestamp - Aplicación para agregar el icono de “Follow me on Pinterest” en los correos electrónicos.

Consejo: Si no queréis que vuestras imágenes sean compartidas por otros usuarios en Pinterest, tan solo tenéis que poner este código .

Fuente: Vilma Núñez
 

martes, 6 de noviembre de 2012

Pinterest: El botón de Pinear y Casos de Éxito

Pinterest es una red social que en poco tiempo se ha convertido en una de las herramientas indispensables que debes instalar en tu página web para compartir tus imágenes.

Si ya usas Facebook, Twitter o Google+ para compartir tus publicaciones, Pinterest seguro que será otra herramienta que te también te ayudará a generar tráfico hacia tu sitio web a través de las imágenes.

¿Cómo Crear El Botón Pinear?

Generar el botón para instalar en nuestra página web es muy fácil, hacemos lo siguiente:
  • Ingresamos a la página principal de Pinterest y luego entramos a “Extras”, clic aquí
  • Nos dirigimos a la parte final de la web donde encontraremos el generador del botón, según vamos llenando los campos que piden se irá generando el código.
  • El primer código debespegar donde deseas mostrar el botón, el segundo en el Body o la sidebar de tu página web.


Poner el botón de Pinear en cada uno de tus post

Al poner este botón en cada uno de tus post, estás facilitando la tarea "pinear" a quién visita tu blog. Al hacer clic sobre el botón el usuario podrá elegir qué foto o video contenido en el post es el que quiere pinear o pinchar, hasta qué tablero y la descripción del mismo. Cuando más sencillo se lo pongas a quién visita tu blog, mejor estará integrado en las redes sociales y mayor tráfico de entrada generarás.

  1. Haz clic en Pestaña Plantilla
  2. Haz una copia de seguridad pulsando el botón "Crear copia de seguridad/Reestablecer"
  3. Haz clic en el botón "Edición de HTML"
  4. Haz clic en el botón "Continuar""
  5. Haz clic en "Expandir plantilla de artilugios"
  6. Pulsa la combinación de teclas Ctrl F o Ctrl B (en Mac ⌘F o ⌘B) y busca l
    <div class='post-footer-line post-footer-line-1'>o bien esto otro  <div class='post-footer'> para situarlo al pie del post .
    <div class='post-header'>
    para situarlo en la
    parte superior del post.
    (Si encuentras varios resultados es el primero en este caso)
  7. Copia el siguiente código

  8. Vuelve a la plantilla HTML y péga el código justo debajo de la linea encontrada en el paso 6
  9. Guarda, visualiza tu blog y haz una prueba de "pinear"
 

Pinterest: Casos de Éxito

 
Veamos a continuación algunos casos que pueden resultar inspiradores:
  • La moda y los complementos han encontrado su ecosistema natural en esta red que les permite mostrar sus colecciones a miles de visitantes diarios con sólo tomarse unas horas para configurar sus boards a modo de escaparate virtual, ordenado por temporadas y categorías. La firma Nordstorm, uno de los grandes retailers estadounidenses de ropa, es un buen ejemplo de cómo hacerlo.
  • La empresa Wedding Republic ha conseguido crear en Pinterest un espacio que toda pareja a punto de casarse se sentirá a gusto visitando, ya que no sólo ofrece un muestrario de lo más selecto de su catálogo, sino también ideas inspiradoras sobre la decoración apropiada para tan importante evento, ejemplos de originales invitaciones y muchos más recursos.
  • La web especializada en viajes Travel Channel va más allá en su uso de Pinterest y tiene no sólo los habituales boards con impactantes imágenes de destinos turísticos, sino que dedica algunos de ellos a ofrecer consejos de viajes geolocalizados por países en boards colaborativos que pueden ser enriquecidos con las aportaciones de sus followers.
  • En España, uno de los primeros ejemplos de perfiles corporativos es la empresa Wemories, que ofrece la posibilidad de convertir los recuerdos fotográficos de tu vida en un timeline cronológico y capturar los más especiales en una wemorybox. Precisamente, sus boards ofrecen una descripción visual de sus productos, un making of de su imagen corporativa y un recorrido en imágenes por las últimas décadas de nuestra historia, entre otras opciones.
Especialistas en tecnología como AMD, grandes marcas como GAP, o el programa líder de audiencia Today Show son otros ejemplos de empresas importantes que están apostando por esta red social como un canal más para relacionarse con sus usuarios.
 
Fuentes: Territorio Creativo http://www.territoriocreativo.es/etc/2012/02/que-puede-hacer-pinterest-por-tu-negocio.html  e  Inicia Blog http://www.iniciablog.com/2012/05/poner-boton-pinterest-post-blogger.html