Mostrando entradas con la etiqueta post. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta post. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de noviembre de 2012

Pinterest: El botón de Pinear y Casos de Éxito

Pinterest es una red social que en poco tiempo se ha convertido en una de las herramientas indispensables que debes instalar en tu página web para compartir tus imágenes.

Si ya usas Facebook, Twitter o Google+ para compartir tus publicaciones, Pinterest seguro que será otra herramienta que te también te ayudará a generar tráfico hacia tu sitio web a través de las imágenes.

¿Cómo Crear El Botón Pinear?

Generar el botón para instalar en nuestra página web es muy fácil, hacemos lo siguiente:
  • Ingresamos a la página principal de Pinterest y luego entramos a “Extras”, clic aquí
  • Nos dirigimos a la parte final de la web donde encontraremos el generador del botón, según vamos llenando los campos que piden se irá generando el código.
  • El primer código debespegar donde deseas mostrar el botón, el segundo en el Body o la sidebar de tu página web.


Poner el botón de Pinear en cada uno de tus post

Al poner este botón en cada uno de tus post, estás facilitando la tarea "pinear" a quién visita tu blog. Al hacer clic sobre el botón el usuario podrá elegir qué foto o video contenido en el post es el que quiere pinear o pinchar, hasta qué tablero y la descripción del mismo. Cuando más sencillo se lo pongas a quién visita tu blog, mejor estará integrado en las redes sociales y mayor tráfico de entrada generarás.

  1. Haz clic en Pestaña Plantilla
  2. Haz una copia de seguridad pulsando el botón "Crear copia de seguridad/Reestablecer"
  3. Haz clic en el botón "Edición de HTML"
  4. Haz clic en el botón "Continuar""
  5. Haz clic en "Expandir plantilla de artilugios"
  6. Pulsa la combinación de teclas Ctrl F o Ctrl B (en Mac ⌘F o ⌘B) y busca l
    <div class='post-footer-line post-footer-line-1'>o bien esto otro  <div class='post-footer'> para situarlo al pie del post .
    <div class='post-header'>
    para situarlo en la
    parte superior del post.
    (Si encuentras varios resultados es el primero en este caso)
  7. Copia el siguiente código

  8. Vuelve a la plantilla HTML y péga el código justo debajo de la linea encontrada en el paso 6
  9. Guarda, visualiza tu blog y haz una prueba de "pinear"
 

Pinterest: Casos de Éxito

 
Veamos a continuación algunos casos que pueden resultar inspiradores:
  • La moda y los complementos han encontrado su ecosistema natural en esta red que les permite mostrar sus colecciones a miles de visitantes diarios con sólo tomarse unas horas para configurar sus boards a modo de escaparate virtual, ordenado por temporadas y categorías. La firma Nordstorm, uno de los grandes retailers estadounidenses de ropa, es un buen ejemplo de cómo hacerlo.
  • La empresa Wedding Republic ha conseguido crear en Pinterest un espacio que toda pareja a punto de casarse se sentirá a gusto visitando, ya que no sólo ofrece un muestrario de lo más selecto de su catálogo, sino también ideas inspiradoras sobre la decoración apropiada para tan importante evento, ejemplos de originales invitaciones y muchos más recursos.
  • La web especializada en viajes Travel Channel va más allá en su uso de Pinterest y tiene no sólo los habituales boards con impactantes imágenes de destinos turísticos, sino que dedica algunos de ellos a ofrecer consejos de viajes geolocalizados por países en boards colaborativos que pueden ser enriquecidos con las aportaciones de sus followers.
  • En España, uno de los primeros ejemplos de perfiles corporativos es la empresa Wemories, que ofrece la posibilidad de convertir los recuerdos fotográficos de tu vida en un timeline cronológico y capturar los más especiales en una wemorybox. Precisamente, sus boards ofrecen una descripción visual de sus productos, un making of de su imagen corporativa y un recorrido en imágenes por las últimas décadas de nuestra historia, entre otras opciones.
Especialistas en tecnología como AMD, grandes marcas como GAP, o el programa líder de audiencia Today Show son otros ejemplos de empresas importantes que están apostando por esta red social como un canal más para relacionarse con sus usuarios.
 
Fuentes: Territorio Creativo http://www.territoriocreativo.es/etc/2012/02/que-puede-hacer-pinterest-por-tu-negocio.html  e  Inicia Blog http://www.iniciablog.com/2012/05/poner-boton-pinterest-post-blogger.html


Acortar un post en Blogger


Si tenes entradas muy extensas en tu blog y queres mostar solo una parte de ellas en la página principal, hay un truco.



Lo primero que debemos hacer es modificar la plantilla, vamos a “Plantilla -> Edición de HTML -> Continuar”, como siempre antes de realizar cualquier cambio realiza una copia de seguridad. Debes “Expandir plantillas de artilugios” y localizar el texto siguiente:
<div class='post-body'>

miércoles, 9 de mayo de 2012

Como crear un Blog en Blogger

Hoy en dia los blogs están en alza , muchos emprendedores quieren tener su espacio en Internet para publicar sus opiniones, sus experiencias , etc , y la forma más sencilla y fácil es con un Blog

                 BLOGGER

Entre los muchos sitios que ofrecen la creación gratuita de Blogs, Blogger (http://www.blogger.com/) es uno de los mas utilizados ya que permite publicar Entradas (posts) de manera rápida y fácil, lo que aporta versatilidad y simplicidad en el diseño. También permite insertar código HTML (embeber) de otros sitios de Internet, interactuando con gran variedad de elementos (videos, presentaciones, sonidos, etc.).
Características principales de Blogger:
  • Creación de múltiples Blogs con un solo registro.
  • Adición de usuarios para que publiquen Entradas (posts) o administren el Blog.
  • Capacidad de almacenamiento de archivos de imagen hasta 8 MB cada uno
  • Capacidad de almacenamiento de archivos de video hasta 100 MB cada uno
  • Interfaz en varios idiomas en el modo diseño del Blog.
  • Etiquetas para las Entradas
  • Importación automática de entradas y comentarios, provenientes de otros Blogs creados en Blogger.
  • Exportación automática de la información de un Blog (entradas, etiquetas y archivos) en un archivo XML.
  • Disponibilidad de Plantillas listas para utilizar.
  • Posibilidad de agregar al Blog gadgets con diversas funcionalidades.
  • Adición de comentarios de los lectores en Entradas.
  • Dominio propio que se puede adquirir, por un año, pagando cierta cantidad de dinero en dólares.
  • Capacidad de personalización: por sus propios medios, en cuestión de aspecto es muy limitada. Apenas ofrece unas pocas plantillas. Sin embargo, existen numerosos sitios ajenos a Blogger donde puedes conseguir una plantilla que le de a tu blog el aspecto que buscas (por ejemplo, BTemplates). Y aunque reviste un poco de dificultad, siempre puedes crear la tuya propia

           ¿Por donde empiezo?

Registro en BLOGGER

Para registrarse en Blogger, ingrese a la dirección http://www.blogger.com y realice las siguientes acciones:
1

1. Seleccione el idioma en el desea ver la interfaz del sitio.
2. Haga clic en el botón naranja (CREAR UN BLOG) para diligenciar el formulario del registro.

2

Después de completar el formulario, haga clic en el botón “CONTINUAR”. Aparecerá entonces en la siguiente pantalla:

3
3. Escriba un titulo para el Blog. Esta información se puede actualizar posteriormente cuando ingrese al Blog en modo “Vista de Diseño”.
4.Complete una dirección para el Blog (ej: miweblog) y con la dirección completa (miweblog.blogspot.com) se accederá al Blog creado.
5. Para proseguir con el proceso, haga clic en el botón “CONTINUAR”.


4

Blogger ofrece una serie de Plantillas prediseñadas con colores y estilos, listas para utilizarse en un Blog. Seleccione una Plantilla y haga clic en el botón “CONTINUAR”. Aparecerá entonces lo siguiente en la pantalla:


5
En este paso el Blog ya fue creado (obviamente, estará vacío), haga clic en el botón “EMPEZAR A PUBLICAR” para continuar con el proceso.


6

6. Haga clic en la opción Salir (6) para terminar la sesión en modo “Vista de Diseño” del Blog creado.

7


7. Para ingresar al Blog creado en modo “Vista de Diseño”, entre a la dirección http://www.blogger.com y digite en las casillas indicadas (7), el nombre de usuario y la contraseña. Luego haga clic sobre el botón “ACCEDER”.

         GUIA DE USO

Cuando se ingresa a Blogger en modo “Vista de Diseño”, se encuentran las diferentes opciones para gestionar el Blog, divididas en dos partes principales:
  • Menú: opciones principales en las que se divide el Modo de Diseño del Blog
  • Submenú: opciones en que se subdivide el Menú en Modo de Diseño del Blog
8

A. CREACIÓN DE ENTRADAS


9
  • Nueva entrada y Editar entradas: por estas opciones se crean y modifican las Entradas del Blog (artículos, ensayos, talleres, opiniones, etc). El recuadro en el que se escribe la Entrada ofrece las opciones básicas de cualquier procesador de texto: negrita, cursiva, subrayado, justificar texto, etc. Además, posibilita ingresar elementos multimedia como: imágenes y videos.
  • Etiquetas de esta entrada: Con esta opción es posible crear y eliminar etiquetas para una entrada.

B. CONFIGURACIÓN


11
  • Básico
    • Herramientas de Blog: por esta opción se puede importar en forma automática Entradas y comentarios, provenientes de otros Blogs creados en Blogger o exportar toda la información (entradas y comentarios) en un archivo XML. Además, se puede eliminar el Blog.
    • Titulo: esta opción permite modificar el titulo del Blog
    • Descripción: es posible crear una descripción del Blog utilizando máximo 500 caracteres.
    • Motores de búsqueda: por esta opción se puede deshabilitar o habilitar el Blog para que sea visible en buscadores de Internet.
    • Contenido para adultos: es posible solicitar confirmación por medio de un mensaje de advertencia para tener acceso al Blog.
  • Publicación: en caso de contar con un nombre de dominio propio, este se puede reemplazar por el dominio gratuito que se crea automáticamente al registrarse en Blogger (miweblog.blogspot.com). Esta opción es fundamental cuando se desea publicar la página Web de la Institución Educativa por medio de un Blog (costo cero en plataforma y diseño, ahorro de tiempo y facilidad de mantenerlo y alimentarlo).
  • Formato: permite actualizar la información general del Blog: idioma de la interfaz en modo de diseño, formatos de fecha y hora, zona horaria, cantidad de entradas que aparecerán en la página principal, etc.
  • Comentarios: es posible gestionar los comentarios que los lectores hacen en las Entradas del Blog. Para cualquiera de los comentarios recibidos, el autor puede mostrar, ocultar, dar formato, moderar, etc.
  • Archivo: esta opción permite gestionar como se verá la frecuencia de archivos publicados en el Blog (diariamente, semanalmente y mensualmente).
  • Feed del sitio: esta opción permite gestionar la distribución del contenido del Blog a los usuarios inscritos (RSS).
  • Correo electrónico y móvil: es posible crear una lista de hasta 10 direcciones de correo electrónico para recibir notificaciones de las publicaciones realizadas en el Blog. También permite configurar la opción de publicar entradas por medio de un teléfono móvil.
  • OpenID: protocolo disponible en el Blog para la autenticación de usuarios.
  • Permisos: Por esta opción se pueden añadir y eliminar Autores para el Blog (máximo 100), asignándoles un rol especifico a cada uno (administrador y autor). También es posible configurar quien puede tener acceso al Blog (cualquiera, usuarios elegidos o autores).

C. DISEÑO

12
  • Elementos de la página: Esta opción permite configurar las partes del Blog (Barra de navegación, cabecera, entradas, barra lateral, barra inferior), además permite insertar gadgets en el Blog.
    • Gadget: Son pequeños programas que agregan funcionalidades al Blog. Basta con seleccionar, de una lista general de gadgets, los que se desean adicionar a la barra lateral del Blog y acomodarlos en el orden deseado. Algunos gadgets necesitan alguna configuración (ver la siguiente imagen).
77
  • Fuentes y colores: esta opción permite elegir colores para el fondo, el texto, el titulo, los enlaces, etc.
  • Edición de HTML: es posible realizar una copia de seguridad de la plantilla. También permite cargar una plantilla desde un archivo del computador o editarla utilizando código HTML.
  • Seleccionar plantilla nueva: esta opción permite modificar la plantilla seleccionada inicialmente al crear el Blog conservando los elementos utilizados.

D. VER BLOG

13



Esta opción permite abrir el Blog tal como lo verán los lectores en Internet. Siempre está disponible y es muy útil para saber como se verá la Bitácora.