Mostrando entradas con la etiqueta paro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paro. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de noviembre de 2012

Reclutamiento 2.0: Adecco abre 60 cuentas en Twitter para adaptarse al desempleado

  • 60 cuentas acercarán de manera personalizada ofertas y consejos de empleo a los candidatos.

  • Adecco lanza también un canal específico de información para periodistas: (@adecco_prensa) que pretende ser un referente para el contacto con medios de comunicación, presentando informes y encuestas y tratando de convertirse en una fuente cercana e interactiva.

Con una tasa de paro superior al 25%, la búsqueda de empleo se ha convertido en una labor diaria para los más de cinco millones de parados en España. Adecco, de forma periódica, ha publicado informes y consejos de empleo que tratan de ayudar a los diferentes colectivos de desempleados a mejorar su situación laboral. En esta línea, y para ayudar en esta tarea Adecco ha creado 60 cuentas especializadas en Twitter.


 La presencia de Adecco en Twitter nace con el objetivo de acercar ofertas de empleo y consejos laborales a candidatos así como los últimos estudios e informes a seguidores y medios de comunicación.

La cuenta corporativa de Adecco España (@adecco_es) publicará diariamente ofertas que se caractericen por ser procesos de selección masivos que puedan llegar al mayor número posible de personas, puestos de alta cualificación con alto grado de especialización o ser ofertas que requieran movilidad geográfica internacional. Además, se publicarán noticias e informes sobre el mercado laboral.

En cada cuenta, Adecco publicará diariamente más de 15 ofertas de empleo que sumarán casi 1.000 ofertas diarias que podrán retuitearse, enviarse a otros usuarios y, sobretodo, actuarán como guía para que los interesados puedan inscribirse.



1.000 ofertas diarias adaptadas a cada usuario


A pesar de que más del 50% de personas en búsqueda de empleo lo hace a través de redes sociales, los candidatos no siempre son capaces de localizar las ofertas más afines a su formación. Además, un 34% de personas en situación de desempleo busca trabajo en Twitter, aunque esta tarea no siempre se realiza de manera efectiva.

Normalmente las empresas se posicionan en Twitter con un único canal de comunicación que aglutina información y ofertas. El resultado de la falta de canalización de información crea ruido y puede ser contraproducente para la compañía. Por ello, Adecco, ha creado 60 cuentas que tratarán de microsegmentar por áreas de interés y llegar de forma óptima a cada usuario. Cada cuenta está especializada en un sector profesional y en una posición determinada, de forma que, tras haber completado un breve cuestionario acorde a su perfil, cada seguidor reciba sólo las ofertas adecuadas a sus preferencias. 


Fuente: Adecco http://www.adecco.es/_data/NotasPrensa/pdf/412.pdf

Informe sobre redes sociales y mercado de trabajo en España publicado por Adecco e
Infoempleo http://www.adecco.es/_data/NotasPrensa/pdf/378.pdf


Informe Social Recruiting Survey 2011 realizado por Jobvite http://web.jobvite.com/rs/jobvite/images/Jobvite-SRP-2011.pdf

jueves, 8 de noviembre de 2012

Twitter: 100 perfiles para buscar empleo



Todas las redes sociales son útiles si las adaptas a tus objetivos. En Twitter ganas reputación, en Facebook "vendes" y en Linkedin y Xing trabajas. Desarrolla tu marca profesional, encuentra clientes, socios y colaboradores y emprende.

Twitter es una vasta fuente de información sobre empleo, ya que muchas organizaciones y particulares han creado perfiles para difundir oportunidades de empleo y formación. A continuación, recogemos algunas direcciones de interés para estar en contacto permanente con el mercado laboral.
 
@Buscaoposicione: perfil del buscador de oposiciones y empleo público Buscaoposiciones.com.
 
@buscojobs_es: gestionado por Gosia Pajak, profesional de RRHH, reclutamiento y selección. Gestión de portales de empleo 2.0. Diseñadora de técnicas para buscar trabajo y oportunidades laborales en internet.Perfil de Busco Jobs.

@CEMpleo
: Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

@educaweb
: Educaweb, información sobre educación, formación y empleo.

@empleocero: Empleo Cero, weblog de ofertas de empleo, trabajo y formación.
 
@EmpleoNews: Empleo News, noticias y enlaces de interés general sobre empleo y economía.
 
@Empleoypersonas: Espacio para el encuentro de las personas que buscan un empleo con los profesionales de selección, simplificando y facilitando la búsqueda de empleo.
 
@empleoytrabajo: Ofertas de empleo, demandas de empleo, bolsa de trabajo, consejos para hacer una buena entrevista, recomendaciones para la búsqueda activa de empleo.

@expansionempleo: Expansión y Empleo, medio especializado en recursos humanos, mercado laboral y formación.

@domestikaempleo
: Domestika, foro para diferentes perfiles creativos.
 
@infojobs: de Infojobs, la conocida web de empleo en España.
 

@Jobs_Executives: Oportunidades laborales de todo el mundo para directivos. En inglés.
 
@jobsket: perfil del portal de empleo Jobsket, que permite subir el CV sin formularios.
 
@laborisnet: Twitter oficial de la bolsa de empleo Laboris.net, ofertas destacadas.
 
@Linkedin: versión internacional de la extendida red profesional de contactos.
 
@LinkedIn_Jobs: LinkedIn Jobs, red profesional para buscar empleo, en inglés.
 
@MonsterEspana: Monster, trabajo y ofertas de empleo en la web de empleo Monster.
 
@TrabajosRRHH: Ofertas de trabajo de Recursos Humanos de la web de empleo Monster.
@EmpleoAtCliente: Ofertas de trabajo de Atención al Cliente de la web de empleo Monster.
 
@MuyPymes: MuyPymes, la información para emprendedores, profesionales y autónomos.
 
@ofertas-jobs: Lista de ofertas, también en inglés, de la psicóloga consultora en orientación profesional Encarna Batet.
 
@OficinaEmpleo: de la web Oficina Empleo, con herramientas para buscar trabajo y encontrar empleo.
 
@portalparados: Actualidad, información sobre iniciativas de empleo, cursos de formación, etc, de Portal parados.
 
@qtrabajo: perfil del portal Buscarempleo.es
 
@quieroempleo: Quieroempleo, la red de empleo de las Cámaras de Comercio.

@SAEmpleo: Servicio Andaluz de Empleo, SAE.

@trabajarcom
: del portal Trabajar.com, con ofertas de empleo y bolsa de trabajo.

@tweetmyjobs: Tweet my jobs, portal de empleo en inglés en el que ya hay registradas más de trescientas mil ofertas de todo tipo. Las empresas publican su oferta y miles de interesados la reciben automáticamente en su perfil de Twitter.

@twitjobsearch: Twit job search, otro servicio que nos permite buscar ofertas de trabajo en Twitter, en inglés. Sólo hay que buscar el puesto e información geográfica de lo que buscamos y esperar a que el sistema nos muestre los resultados ordenados por relevancia.

@worketer_es
: Worketer (beta), red social de reclutamiento para los profesionales IT, de la web y del multimedia.

@XING_com: versión internacional de XING.