domingo, 9 de junio de 2013

Puesta a punto de nuestro perfil en Pinterest

Hoy en la práctica del curso de Pinterest vamos a:



1.-Modificar la bio,  poner alguna foto que nos represente e incluir  nuestro blog…

2.-Configuración: Conectar  a Facebook o Twitter , …

3.-Poner el botón de pin it  en la  barra de herramientas


 
 En la siguiente práctica continuamos con las infografías y nuestra marca personal para la que os dejo algunos consejos aquí: http://comunican2e.blogspot.com.es/2013/06/marca-personal-en-pinterest-consejos.html 

Y un montón de ejemplos en este board:


Más ejemplos:

Además, en la práctica vamos a conocer una herramienta para programar pins y otra para crearlos.

sábado, 8 de junio de 2013

Marca personal en Pinterest. Consejos y ejemplos


Da igual que seas un artista, alguien especialista en manualidades, un arquitecto, un pintor o un diseñador freelance. En todos los ámbitos que requieren mostrar con una estética cuidada tus trabajos y que los usuarios conozcan a quién están contratando la mejor manera de hacerlo es a través de Pinterest.

 ¿Cuál es la clave para destacar entre la multitud en la famosa red social? Si quieres convertirte en un “superhéroe” de Pinterest, sigue los consejos que propone PinLeague en la siguiente infografía:

1. Poner un logo como foto de perfil sólo si es absolutamente necesario.
2. Procurar que la foto de perfil sea cuadrada y tenga unas dimensiones de 160 x 160 píxeles.
3. Asegurarse de que la foto de perfil transmite a quien la ve una emoción.
4. En la descripción del perfil, la clave está en contar quiénes somos y sobre todo aquello sobre lo que “pineamos”.
5. Incluir links a los blogs y perfiles en otras redes sociales.
6. Tener al menos 10 tablones con un mínimo de 10 “pins” cada uno.
7. Prestar atención a las fotos de cubierta de los tablones.
8. Hacer “pin” no sólo en imágenes sobre las que la marca tiene la propiedad, sino también en aquellas que interesan realmente a su audiencia.
9. Utilizar títulos breves y relevantes para los tablones.
10. Incluir siempre links a las webs originales donde aparecen las imágenes y utilizar descripciones simples y sencillas.
11. El tablón ubicado en la tercera posición es el que atrae más miradas en un perfil en Pinterest.

12.- Destina también un tablero dedicado a imágenes pinneadas de gente de tu mismo sector que consideres relevante o personas interesadas en ese ámbito. De esta manera conseguirás que ellos se interesen por tu trabajo y podrás tener difusión a través de otras personas.

Son consejos sencillos pero, con constancia y con tu propia calidad, tendrás en poco tiempo una carta de presentación de lo más original y llena de referencias, que serán los comentarios de otros usuarios.  Además incluso para el curriculum vitae, Pinterest puede ser un buen escaparte.

Para muestra un botón:



Jeanne Hwang realizando una curiosa promoción de su persona en Pinterest. Utiliza los pins de uno de sus tablones para confeccionar un mural de imágenes para explicar cada una de sus capacidades, hobbys, experiencia profesional,… No se extiende demasiado en cada pin, lo justo para llamar la atención y clicar para ver más información en su tumblr. Su baza es posicionarse como una experta en Pinterest y como alguien dinámica y con experiencia con la que se puede trabajar. En su perfil de Pinterest podéis ver algunos resultados de la acción y acceder al board que montó para mostrar su curriculum.






viernes, 7 de junio de 2013

Buscando motivación encontré...

... un vídeo y una infografía...



jueves, 6 de junio de 2013

La práctica de hoy: Crear una infografía con nuestro perfil de LinkedIn y un board comunitario

Crear una infografía con nuestro perfil de LinkedIn y un board comunitario "¿Cuál es tu color?" teniendo en cuenta los Insights.

       INSIGHT:  








BOARD COMUNITARIO:



       PRÁCTICA:   

 

 

 

 

Eres único ¿Lo sabías?

La marca de productos de belleza Dove contrató a un dibujante del FBI para mostrar la diferencia entre como nos vemos a nosotros mismos y como  nos ven los demás.

La belleza es subjetiva y cambiante pero lo que realmente es diferente es  el concepto de belleza que tenemos de nosotros mismos; es increíble lo que interviene aquí la autoestima. En el vídeo, un artista forense que ha trabajado con el FBI, Gil Zamora, con varios años de servicio en en el departamento de policía de San Jose, se reúne con siete mujeres y, sin verlas, les pide que se describan para dibujarlas

En este proceso utilizan expresiones del tipo "diría que tengo una frente bastante grande", "tengo una cara gordita" o "mi madre me decía tengo el mentón pronunciado". Después, las participantes se conocen entre ellas y vuelven a encontrarse con el dibujante, que esta vez les pide que describan a las otras mujeres. 

Ambos retratos se cuelgan juntos y se les muestra a cada una de ellas. Podéis verlo en el vídeo:



 Todos los trabajos realizados para esta campaña, están disponibles en el portal http://realbeautysketches.dove.com/.

martes, 4 de junio de 2013

Empezamos con las #Infografías en el curso de Pinterest!

Buenos días! Después de las dinámicas de grupo repasamos que son  pines, tableros, pineadores... Empezamos a REPINEAR  pines y a conocer las infografías... Aquí está la práctica de hoy:

Ejemplo de Board "¿Quien soy?"

http://pinterest.com/comunican2e/quien-soy/


lunes, 3 de junio de 2013

Práctica Curso de Pinterest.